EXPERIMENTOS IN DA NOTTE


Experimentos in da notte surge de la unión entre Pablo Malatesta y Octavio Gómez Milián. El primero es músico, productor y multiisntrumentista, el segundo proviene del mundo del fanzine y escribe poesía. Las bases musicales de Pablo Malatesta en combinación con el recitado de Octavio Gómez Milián conforman el espectáculo de rock recitado Experimentos in da notte (heredero del spoken word de los Beatniks y las facciones más ruidistas y experimentales de la poesía del arrebato español).
Debutan junto a Jafi Marvel en Zaragoza, junto a Julio De la Rosa, en el Centro Cultural Universidad en noviembre del 2006, pero Jafi Marvel abandona la banda por su falta de interés en el proyecto y es sustituido por Jaime L. Novo, guitarra de StereAnt, Hotel y Nubosidad Variable. Jaime L. Novo tiene la presencia estética de un guitar hero y se desenvuelve a la perfección improvisando sobre las instrumentales que Pablo Malatesta va componiendo. Jean Birkin, Morente, Notas de Viaje desde CT#70 son los primeros temas que se consolidan en el repertorio de Experimentos in da notte.
Después de muchas actuaciones y con la formación definitiva de Experimentos in da notte, Pablo Malatesta y Octavio Gómez Milián deciden encerrarse en los Downward Estudios del primero para comenzar la grabación del primer disco de Experimentos in da notte. Durante los largos meses de grabación sólo hay apariciones puntuales de Experimentos in da notte, en formato acústico, como la presentación del libro Hank Over en la sala Interferencias o en la del libro de Octavio Con el Sueño cambiado en el fórum de la FNAC. Los otros músicos, Jaime L. Novo, JV Margot y Luis Cebrián acompañan a Carmen Ruiz en su participación en el ciclo Poesía para Perdidos, ciclo que inauguran Pablo Malatesta y Octavio Gómez Milián sólo unas semanas antes.

Una vez grabada la primera parte del LP, Pablo Malatesta se toma un merecido descanso y el resto de los Experimentos in da notte vuelven a la carretera, primero como teloneros de Nubosidad Variable en su gira X años en las nubes y después en la sala Biribay de Logroño donde Octavio Gómez Milián presenta su nuevo libro Ciudad de Mármol, publicado por la editorial 4 de Agosto. Ese día la formación la completan Luis Cebrián en la guitarra acústica, Jaime L. Novo en la guitarra eléctrica y JV Margot en percusión.

Poco después participan durante el mes de Noviembre del 2008 en dos actos importantes: La semana de homenaje a Sergio Algora en el Fórum del FNAC de Zaragoza, con revisión de temas de todas la bandas del letrista zaragozano (La Costa Brava, Muy Poca Gente y El Niño Gusano) en formato rock recitado y la presentación del nuevo libro del Chorrito de Plata, Nos están dando pistas de Sebas Puente-letrista de Tachenko-. Ese día y en el escenario de la Lata de Bombillas vuelven a compartir amplificadores con Julio de la Rosa. Desde el mes de Octubre y tras la salida de Jaime L. Novo de la banda para concentrarse en sus otros dos proyectos Experimentos in da notte son Octavio Gómez Milián (micrófono y textos), Pablo Malatesta (programaciones, guitarra y bajo) y Luis Cebrián (voces, bajo y guitarras).

Para el recital de la Casa en Llamas Experimentos in da notte actuará en formato acústico con Octavio Gómez Milián en micrófono, programaciones y sampler y Luis Cebrián en guitarras, pedales y ruidos.